En 247 Apuestas México te mantenemos informado de lo más importante de la Liga MX antes que nadie. En esta ocasión, te hablaremos acerca de la historia de uno de los equipos de fútbol más importantes en México dentro de la primera división, por si quieres apostar por el Atlas.
El Atlas Fútbol Club fue fundado en el año 1916 en la ciudad de Guadalajara. Fue creado por un grupo de jóvenes jaliscienses los cuales eran estudiantes en colegios de Inglaterra donde practicaban fútbol. Al regresar los jóvenes se reunieron en Guadalajara y es así como se creó el Atlas.
![]() |
100 /100
RAITING |
MAS APUESTA | |
![]() |
|
![]() |
95 /100
RAITING |
CALIENTE | |
![]() |
|
![]() |
95 /100
RAITING |
Betcris | |
![]() |
|
![]() |
95 /100
RAITING |
Novibet | |
![]() |
|
![]() |
95 /100
RAITING |
Pin-Up | |
![]() |
|
![]() |
95 /100
RAITING |
PINNACLE | |
![]() |
|
![]() |
95 /100
RAITING |
1WIN | |
![]() |
|

¿Cómo Surgió el nombre por el Equipo Atlas?
El nombre del equipo se seleccionó en honor al titán de la mitología griega Atlas, ya que como lo comenta uno de sus fundadores, ‘’se sentían el sostén del mundo’’.
MAS APUESTA, CALIENTE, BETCRIS, NOVIBET, PIN-UP, PINNACLE, 1WIN.
Un grupo de jóvenes, entre ellos Gabriel Romo, Luis Aguilar, Raúl Romo, Federico Collignon, se reunieron Discutir el declive del fútbol de Guadalajara en ese momento. No contaban con liga oficial en ese tiempo , y mucho menos equipos organizados. Antes había equipos amateurs como “Excélsior”, “1910”, “Guadalajara”, “Liceo”, “Atlético Occidental”, “Colón” y “Morelos”.
¿Quieres Apostar por el Atlas?
En la actualidad, el equipo cuenta con 9 títulos nacionales (uno de Liga, cuatro de la Copa México y cuatro de Campeón de Campeones), así como cinco de la Liga de occidente.
Ahora que conoces la historia de este equipo, ¿Qué esperas? Quieres apostar por el Atlas.
Apuestas Online en todo México
Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Ciudad de México,(CDMX) Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Queretaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Toluca, Veracruz, Yucatán, Zacatecas,